Aftas Bucales
¿Que son las aftas?
La gran mayoría de estas lesiones están producidas por infecciones virales que afectan a la boca y a la mucosa genital y se manifiestan de ese modo. Se trata de un mecanismo de defensa que tiene nuestro organismo.
En muchas ocasiones es un síntoma de un cuadro de defensas bajo, y por tanto es una señal indiscutible de que nuestro cuerpo está pasando por una situación de estrés, motivado por situaciones endógenas o exógenas. También puede deberse a traumatismos, intervenciones orales o genitales.
Se presentan como una quemadura de color blanquecino y un borde rojo, de morfología circular acompañado de un dolor intenso dependiendo del grado de lesión, y del número de estas.

Causas de las Aftas
Tal y como se ha indicado anteriormente, las causas desencadenantes principales suelen ser motivadas por cuadros de defensas bajos, situaciones de estrés o ejercicios físicos intensos, tratamientos oncológicos (Radio-Quimioterapia), procesos víricos, que desencadenan procesos inflamatorios pudiendo generar estas lesiones.
Las aftas suelen ir asociadas a:
- Procesos infecciosos en las mucosas.
- Traumatismos
- Prótesis dentales, aparatos de ortodoncia.
- Mucositis oral. Estomatitis.
Un papel muy importante son las vitaminas y minerales, un exceso de reincidencias de aftas puede ser un síntoma de un déficit en la alimentación o una malabsorción.
En especial hablamos de las vitaminas del grupo B.
Como podemos ver existe una relación de diversas etiología en el que factores emocionales (endógenos) y factores de alimentación desequilibrada, o déficits nutricionales (exógenos) pueden desencadenar este tipo de lesiones.
Proceso de presencia de las aftas.
Se trata de un proceso psico-neuro-inmuno-endocrinológico (PNIE) (relación entre el sistema psicológico, neurológico, inmunológico y endocrinológico) este es el sistema de comunicación interna del organismo, modulando el sistema inmune.
Cuando este sistema detecta (a través de diferentes tipos de señalizador molecular) una situación de entrada de agente dañino, bacterias o virus, el sistema PNIE genera moléculas citoquinas. Y en este caso genera citoquinas pro-inflamatorias. Las citoquinas son un mecanismo de inflamación , con el objetivo de aislar y destruir el agente dañino, así como reparar el tejido u órgano dañado. En este caso, en particular estaríamos hablando cuando se producen las lesiones en la mucosa bucal o genital.
Las causas no se conocen del todo, se estima sin embargo que el consumo de ciertos alimentos o medicamentos favorecen su desarrollo. Otras causas o factores desencadenantes son agentes infecciosos, una higiene bucodental incorrecta, una influencia hormonal, un traumatismo o el estrés. Un afta no es lo mismo que herpes labial (calenturas).
Un afta es una úlcera o llaga abierta y dolorosa en la boca. Las aftas son de color blanco o amarillo y están rodeadas por un área roja y brillante. No son cancerosas.
Aparición de las Aftas Bucales
Las aftas son una forma común de las úlceras bucales. Pueden ocurrir con infecciones virales. En algunos casos, no se puede determinar la causa. Estas úlceras también pueden estar ligadas a problemas con el sistema inmunitario del cuerpo.
Las aftas bucales pueden ser causadas por:
- Una lesión bucal debido a un arreglo dental
- Una limpieza dental agresiva
- Un mordisco en la lengua o en la mejilla
Otros factores que pueden desencadenar aftas bucales incluyen:
- Estrés emocional
- Falta de ciertas vitaminas y minerales en la alimentación (en especial de hierro, ácido fólico o vitamina B12
- Cambios hormonales
- Alergias a los alimentos
Cualquier persona puede tener aftas. Las mujeres son más propensas a contraerlas que los hombres. Las aftas pueden ser hereditarias.
